Los beneficios del turismo slow
¿Ya sabes lo que es el turismo slow y los beneficios que puede brindarte en tus próximas vacaciones? Después de largas jornadas de trabajo, estrés laboral, las obligaciones de casa… todos necesitamos que lleguen las vacaciones y hacer un descanso.
Por todo esto queremos enseñarte este término que ha ido ganando más y más popularidad con cada día que pasa, el turismo slow. No te pierdas ni un solo detalle y descubre todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad de turismo.
Para comenzar ¿De qué trata el turismo slow?
Cuando se hace referencia al turismo slow se debe tener en claro todo el concepto desde el inicio. En algún punto, el viajar y conocer todos los países y lugares que fuera posible en muy poco tiempo, era algo que muchas personas tenían como objetivo. Por lo que se terminó convirtiendo en una especie de costumbre ir de un lado a otro en breves periodos de tiempo.
Sin embargo esto desembocó en un nuevo problema ya que realmente muchas personas sentían que no aprovechaban sus vacaciones y hacían lo que verdaderamente querían: Desconectar de los ruidos y las masificaciones, estar en un ambiente tranquilo, descansando y disfrutando del entorno y la gastronomía, sin ninguna preocupación.
En este sentido, el turismo slow es la opción perfecta. Esta metodología se enfoca en satisfacer la demanda de “ir despacio». Esto permite a las personas conectarse de manera mucho más profunda, vivir cada momento como una experiencia única, y sacar provecho de su tiempo libre para descansar.
Desde que este término comenzó a hacerse conocido, muchas personas prefieren un ritmo de viaje más slow para conectarse verdaderamente consigo mismos y relajarse de la mejor forma posible.
¿Qué beneficios puede ofrecer este estilo de turismo?
Cuando se habla de este tipo de turismo se debe tener en cuenta que ofrece un buen abanico de beneficios a aquellos viajeros que prefieren disfrutar de la calma.
Para que te hagas una mejor idea, te enseñaremos algunos de los beneficios más relevantes por mencionar cuando de turismo slow se trata:
Permite a la persona un descanso y una desconexión ideal de su entorno cotidiano para conectarse con la naturaleza y consigo misma.
Brinda la posibilidad de aprender nuevas cosas, nuevas culturas, tradiciones y mucho más.
Vivir una experiencia de ensueño para tomarse el descanso que tanto necesita del estrés cotidiano.
El turismo slow ofrece estadías rodeadas de naturaleza, cultura y experiencias únicas para que la persona pueda disfrutar toda la experiencia de principio a fin.
Lo único que realmente requiere el viajero es informarse sobre el destino y las especificaciones del lugar, luego solo tendrá que relajarse y dejar que los profesionales se encarguen.
Aprender sobre la gastronomía local además de otros elementos de la cultura local durante el tiempo de estadía.
Turismo sostenible, ya que es un concepto muy ligado a lo natural y los entornos más rurales y auténticos.
Como puedes ver, este tipo de turismo es sin duda alguna una alternativa a tener en cuenta si lo que deseas es desconectarte del ruido diario.
El lugar idóneo de turismo slow
Los sitios ideales para esta práctica de turismo son aquellos que brindan naturaleza, tranquilidad y conexión en todo momento. Así que si estás pensando hacer turismo slow te invitamos a visitar Angelats Hotel. Un sitio sencillamente perfecto para tomar un respiro, desconectarse del estrés y conectarte con tu yo interior.
Decoración para bodas en un entorno natural
Crear decoración para bodas en un entorno natural es una atractiva idea. La naturaleza ejerce gran fascinación a la hora de planificar este evento trascendental; y si estás en Cataluña, tierra de enigmáticos paisajes, [...]
Visitar Cataluña: Qué ver en Girona
Si aún no sabes qué ver en Girona, has llegado al blog indicado. En tu visita a esta increíble ciudad podrás disfrutar de un gran número de paisajes y lugares llenos de vida. Es [...]
Viajar en Semana Santa a un entorno natural
Viajar en Semana Santa en España es sin duda uno de los planes más habituales de los españoles quienes, cada vez más, prefieren visitar entornos naturales. Los españoles esperan con mucha emoción sus vacaciones [...]
Lo que debes saber sobre aprender a esquiar
Lo que debes saber sobre aprender a esquiar El esquí es un deporte realmente único. Para quienes lo practican, sin duda es una gran experiencia, pero también tiene sus riesgos. Practicarlo sin saber, [...]
¿Por qué planificar un viaje con antelación?
Como bien dice el refrán: “hombre precavido vale por dos”. Sin duda, esto aplica muy bien al planificar un viaje. Aunque tengamos un espíritu aventurero, al menos que el viaje sea de un día [...]
Cómo aprovechar las vacaciones de Navidad
Las vacaciones de navidad llegarán dentro de muy poco… ¿Ya sabes qué vas a hacer?, ¿no? ¡Es momento de empezar a planear! ¿Qué te parece viajar a los Pirineos catalanes? Encontrarás paisajes exquisitos, podrás [...]